El segundo día de CBGO 2022 debate la mejora continua en el cuidado de la salud de la mujerEl segundo día del 60º Congreso Brasileño de Ginecología y Obstetricia tuvo en su agenda importantes discusiones sobre la salud ginecológica de la mujer, reflexionando, debatiendo y actualizando temas que buscan promover mejoras en la atención a las pacientes.El Presidente, Dr.Agnaldo Lopes destacó la responsabilidad de FEBRASGO de mantener su compromiso de ofrecer educación médica continua de alta calidad.“Para mejorar la atención a las mujeres brasileñas, tenemos mucho que aprender, para mejorar nuestra práctica diaria de ginecología”, destacó la importancia de CBGO.Endocrine Gynecology Grid cubrió cuándo prescribir y qué esperar como resultado de la metformina o el inositol, con el Dr.Cristina Laguna, presidenta del Comité Especializado de Endocrinología, además de tratar los trastornos metabólicos, las manifestaciones hiperandrogénicas en el Síndrome de Ovario Poliquístico y la Insuficiencia Ovárica Prematura.En su participación en el videocast que graba FEBRASGO durante el CBGO 2022, la Directora de Defensa y Valorización, Dra.María Celeste, destacó la importancia de conversar constantemente sobre la entrega respetuosa y segura.“Nosotras, las obstetras, tenemos la misión de tratar siempre a nuestras pacientes con la mayor calidad posible de respeto, dignidad y fundamentalmente valorando la calidad del parto”, comenta Celeste.Combatir la Infección Urinaria en la Mujer fue una de las tesis presentadas por la expositora Ana Selma Bertelli, quien habló sobre cómo manejar la infección en la sala de emergencias.A continuación se habló de la bacteriuria asintomática, que consiste en la presencia de bacterias en la orina de pacientes sin síntomas.Los temas cotidianos de la sexualidad femenina formaron parte de la mesa que discutió el manejo de la disfunción sexual en mujeres tratadas por cáncer de mama mencionado por la médica Flávia Fairbanks.Así como el abordaje de la disfunción sexual en la mujer victimizada, el cuidado de la salud sexual de la mujer embarazada y puérpera y la terapia sexual, definición y modalidades.El combate a la mortalidad materna fue uno de los temas que incidió, llevando al conocimiento de las principales causas, como la hemorragia evidenciada por la doctora Eliana Amaral, así como las tasas de mortalidad por hipertensión explicadas por la ginecóloga María Laura Costa.Otro tema tratado fue Ginecología Oncológica, con una conferencia de la especialista Sophie Françoise sobre la importancia de conocer la histogénesis de los tumores de ovario.Y sobre la relevancia de los marcadores tumorales y los métodos de imagen de primera línea.IOTA o O-rads.La atención y seguimiento de la gestante también estuvo a cargo de la mesa de atención del aborto, parto y puerperio, que reunió a grandes nombres del área para atender la cesárea a pedido de la paciente, con el control prenatal como principal influyente en la decisión de la mujer.“El Congreso reúne una grilla con temas muy actuales para mejorar las condiciones de los ginecólogos y obstetras y, sobre todo, la asistencia a las mujeres brasileñas”, celebra Agnaldo.Presidencia av.Brigadeiro Luís Antônio, 3421, local 903 Jardim Paulista - São Paulo/SP CEP: 01401-001Secretario Ejecutivo Avenida das Américas, 8445, sala 711 Barra da Tijuca - Rio de Janeiro/RJ CEP: 22793-081Para una mejor experiencia en nuestro sitio web, seleccione su perfil a continuación:© Copyright 2022 - Federación Brasileña de Asociaciones de Ginecología y Obstetricia.Todos los derechos reservados.Política de privacidad y condiciones de uso.Para optimizar su experiencia de navegación, utilizamos cookies.Al continuar en el sitio, consideramos que está de acuerdo con nuestra Política de privacidad.