"Compra" de camas incluye muebles usados en Hospital El Salvador | La Prensa Gráfica

2022-12-08 12:09:40 By : Ms. Sara Chan

El GOES comenzó a distribuir camas en los hospitales. En un principio dijo que eran nuevas, pero el MINSAL aceptó que hay algunas usadas.

Algunas de las camas ya fueron utilizadas confirmó el MINSAL.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, contradijo el discurso oficial y admitió ayer que no todas las camas que están distribuyendo en la red pública son nuevas. Algunas fueron utilizadas en el Hospital El Salvador (HES), que desde hace un año atiende a pacientes de covid-19 en los pabellones del otrora Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco).

El lunes 21 de junio, el presidente Nayib Bukele anunció "la compra más grande de camas hospitalarias" para sustituir los deteriorados muebles de la red pública de salud. El discurso gubernamental instaló la idea que se trataban de muebles nuevos.

Al filo de la 1:00 de la mañana del 22 de junio, Bukele compartió en Twitter la portada de su periódico Diario El Salvador, que anunciaba "Gobierno compra camas para todos los hospitales". El mandatario escribió: "Mañana inicia la distribución de las nuevas camas hospitalarias en todo el territorio nacional".

Ayer, las cuentas gubernamentales en redes sociales comenzaron a utilizar la etiqueta #NuevasCamasHospitalarias para difundir toda la información al respecto y hasta el cierre de esta nota se habían publicado al menos 477 tuits con ella, según un conteo de la herramienta BrandWatch.

Pero el ministro Alabí admitió a los periodistas que parte del mobiliario fue utilizado antes en el HES. "Definitivamente, hay parte de este equipo que ya ha tenido un uso", respondió el funcionario cuando se le consultó por la etiqueta que lucen algunas camas, donde se observa el logo del HES, un código de barras y la leyenda "Trans. I.S.S.S.", las siglas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

"Hay una parte de esas camas (...) que ha tenido - es una parte mínima - que ha tenido una utilidad en el hospital. Ahorita ya se cuenta con todo lo necesario para seguir garantizando ese manejo de más de 1,000 camas en el Hospital El Salvador y ahora son distribuidas a lo largo de la red nacional", reiteró Alabí.

Además, informó que no solo se trasladarán camas del HES, también mesas puentes y atriles. "Ese es un dato muy importante, los pacientes podrán recibir sus alimentos en una mesa puente y no en la cama hospitalaria", resaltó.

El Gobierno no ha dado mayor explicación sobre las camas hospitalarias. Alabí dijo ayer que en esta primera fase distribuirán "un aproximado de 2,000" y con ellas sustituirán la mitad de estos equipos en la red pública.

No aclaró cuántas estaban en el HES. Tampoco reveló el costo de las mismas. El Gobierno tampoco ha dado informado quién o quiénes son los proveedores de los muebles.

A esto se suma la procedencia de las camas usadas. En las etiquetas de algunas aparece la leyenda "Trans. I.S.S.S". El año pasado, el Seguro Social prestó equipo para el HES y según las disposiciones de la entidad, este debía ser devuelto. Es decir, no estaba contemplado llevarlo a otros hospitales públicos.

Luis Rodríguez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud), dijo que entre ese equipo prestado por el ISSS habían camas hospitalarias, pero señaló que la poca transparencia del Gobierno impide determinar a ciencia cierta de dónde proceden los muebles que se están entregando en los hospitales.

Rodríguez indicó que la falta de transparencia opaca la buena noticia que constituye renovar las camas de los pacientes. "Nadie va a estar en contra de que estos insumos entren, pero existen estas lagunas. Es importante la transparencia para que este Gobierno de verdad sea distinto a los otros", dijo.

El infectólogo Jorge Panameño, parte del Colegio Médico, coincidió en que las renovaciones de mobiliario son importantes en la red pública, que ha estado abandonada por años.

Derechos Reservados © 2022, Dutriz Hermanos, S.A. de C.V. - El uso de este sitio implica la aceptación de las condiciones generales de uso

Miembro de Grupo de Diarios América

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias Enviar ÚLTIMA HORA LAS 5 DE LAS 5AM ASÍ ESTÁ EL MUNDO TU BOLETÍN +503 DEPORTES ESPECTÁCULOS REVISTA ELLA BOLSA DE TRABAJO HORÓSCOPO EL ECONOMISTA EPAPER EL ECONOMISTA EL GRÁFICO Acepto los términos y condiciones. O puedes registrar tus correos usando: Mensaje de response para boletines

Mensaje de response para boletines