Cómo elegir y montar una cama articulada con carro - Salud a Diario

2022-12-08 12:06:41 By : Mr. Shunye Qiu

Portada » Cómo elegir y montar una cama articulada con carro

De la correcta elección de una cama articulada con carro dependerá la calidad de vida de los usuarios, personas con problemas de movilidad y dependientes, pero, también, de sus cuidadores, ya que facilitará las acciones sobre el paciente o sobre la misma cama.

Popularmente conocida como camas con elevador o cama eléctrica, la cama articulada con carro no es más que el conjunto que engloba el somier, el colchón y que ofrece la posibilidad de articularse al menos en 4 distintos planos. Así mismo, cuenta con un motor eléctrico que va a permitir bajar o subir la cama por completo.

No son pocos los detalles que habrá que considerar antes de adquirir la cama con elevador más apropiada. En primer lugar, es fundamental llevar a cabo un repaso sobre las necesidades a cubrir, una información que va a depender directamente de las características del usuario principal.

En este sentido, habrá que identificar las condiciones que van a permitir una correcta accesibilidad y la mayor seguridad posible, la altura mínima que va a requerir la cama para que se ajuste tanto a las necesidades del usuario como de las personas que vayan a cuidarlo. También será importante basarse en aspectos como el peso del paciente, ya que deberá ser capaz de elevar al menos un peso superior al 30 % de la persona.

Así mismo, es fundamental saber las medidas de seguridad con las que cuenta para evitar caídas, la capacidad de adaptabilidad, es decir, los planos de articulación que sea capaz de adquirir, y la posibilidad de que se traslade con facilidad, poseyendo frenos en sus ruedas.

Es lógico suponer que las empresas que suministran este tipo de aparatos especializados hacen la entrega completamente desmontada, por lo que habrá que tener ciertas nociones para montar una cama articulada.

No suelen ser demasiado complicadas, aunque su complejidad va a depender del modelo. En cualquier caso, para la mayoría de las versiones, las camas articuladas se presentarán en dos piezas diferenciadas para facilitar el traslado y su posterior montaje, y vendrán con su propio manual de instrucciones. El trabajo consistirá en unir las dos piezas e instalar el motor para que pueda articularse con el dispositivo de control.

Es bastante habitual que el fabricante facilite al máximo esta operación, por lo que en algunos casos no será necesario ni siquiera el uso de herramientas. Los pasos para el montaje comienzan con la colocación del somier sobre las cuatro patas en la estructura (con tornillo o palometa).

Seguirá la colocación del cableado según vaya indicando el mencionado manual. La orientación del motor dependerá de la marca, habrá que fijarse bien, pues llevará marcada qué parte irá a la espalda y cual a las piernas. Después de instalar el motor y comprobar que funciona adecuadamente, se procederá a colocar los complementos con los que cuente, como por ejemplo las barandas laterales que impidan que el usuario caiga de ella, o las ruedas en caso de que el kit las incluya.

No se ha encontrado ninguno

Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.

SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.

En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.

6  ×   =  cuarenta y ocho

Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el día 3 de diciembre, en el correspondiente al año 2022, el Movimiento social de la discapacidad agrupado unitariamente en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) hace público el siguiente manifiesto:

Tradicionalmente la medicina ha sido una profesión liberal en la cual la relación médico-paciente tenía carácter privado, y era el propio médico el que decidía en gran medida en qué condiciones tenía lugar dicha relación.

41 años de pandemia. Una enfermedad tabú que afecta a alrededor de 38 millones de personas en el mundo y cuya estigmatización solo nos aleja de su final.

El Colegio Profesional de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) ha presentado hoy en su sede de Valladolid la campaña nacional ‘Nos Importas Tú’, promovida por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) con el objetivo de visibilizar y poner en valor el trabajo que desarrollan los ópticos-optometristas como profesionales sanitarios cualificados que desempeñan su labor en hospitales públicos y privados y clínicas oftalmológicas, además de en las ópticas.

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.