Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Es un todocamino híbrido enchufable que mide cinco metros de largo y está homologado para seis pasajeros. Su seguridad no es la esperada.
Hace año y medio te hablamos del primer coche de Huawei, que se adelantó a otras empresas tecnológicas en su particular lucha por lanzarse al mercado de las cuatro ruedas, como también ha hecho Sony y presumiblemente hará Apple. La compañía más avanzada es Huawei, que lanza un segundo modelo bautizado como Aito M7, creado en colaboración con Seres. Un todocamino de 5,02 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,77 metros de ancho, con seis plazas y una motorización de autonomía extendida con una autonomía de más de 1.200 kilómetros.
Este SUV, ha pasado por las fases de crash test oficiales de China para comprobar su nivel de seguridad. Y todo parece indicar que no ha sido la esperada para el tipo de coche que es, dirigido a un público pudiente.
El impacto frontal se realizó con el coche lanzado a 64 km/h y la deformación del habitáculo no fue la esperada, lo que podría producir riesgos de lesiones para los ocupantes. Sí obtuvo buenos resultados en seguridad activa y la protección a los peatones en caso de atropello.
Además de los gadgets, el M7 cuenta con una mecánica de autonomía extendida. Cuenta con un motor gasolina de 125 CV que hace de generador para alimentar unas baterías de 40 kWh, que suministran energía a un propulsor eléctrico trasero de 272 CV. Existe una segunda versión que cuenta con tres motores, ya que al esquema anterior se suma una tercera unidad eléctrica para el eje delantero; de esta forma, se consigue 4x4. En este caso, la potencia global es de 448 CV y necesita 4,8 segundos para acelerar de 0 a 100. En cuanto a autonomías, ambas versiones superan los 1.000 kilómetros en modo híbrido.
A lo anterior hay que añadir que el Aito M7 cuenta con lo último en tecnología y conectividad. El cuadro de mandos es digital de 10,25 pulgadas, la del multimedia tiene unas dimensiones de 15,6 pulgadas y cuenta con sistema operativo HarmonyOS de Huawei, está disponible con iluminación ambiental, equipo de audio de 19 altavoces y 1.000 watios de potencia, base para cargar teléfonos móviles, apliques de madera, cristal en el pomo del cambio…
Se puso a la venta en julio por unos 48.000 euros en su versión básica y desde casi 57.000 euros la tope de gama. De momento, está siendo un éxito de ventas en el país asiático.